El problema del estrés antes de entrar a la universidad
- 6 jun
- 2 Min. de lectura
El estrés antes de entrar a la universidad puede ser una experiencia común causada por la incertidumbre los cambios en el estilo de vida y la presión académica es crucial reconocerlo y tomar medidas para gestionarlo ya que puede afectar la salud
mental y el rendimiento académico
Causas
Cambios en el entorno: la transición de la secundaria a la universidad implica cambios en el ambiente
2. Incertidumbre : la falta de conocimiento en el programa de estudios las expectativas en la universidad
3. Precios académica: la competencia con otros estudiantes la carga de trabajo y la presión por generar buenas calificaciones pueden generar estrés
4. Independencia: la mayor autonomía que se presenta en la universidad puede ser una fuente de estrés ya que requiere una mayor responsabilidad en la toma de decisiones

Como puede manifestarse el estrés
Síntomas físicos: dolor de cabeza dolor de estómago insomnio fatiga y aumento o disminución del apetito
2. Síntomas psicológicos: ansiedad inquietud dificultad para concentrarse problemas de memoria y cambios de estado de animo
3. Cambios en el comportamiento : evitación de las actividades académicas aislamiento social dificultad para dormir
¿Qué es el estrés académico?
El estrés académico es la reacción normal que tienen los estudiantes frente a las diferentes exigencias y demandas que se enfrentan en la universidad
Tales como parciales finales trabajos prácticos
Presentaciones etc
Esta reacción activa y moviliza al estudiante para poder responder con eficiencia conseguir sus metas y cumplir sus objetivos
Sin embargo en ocasiones tener demasiada exigencia al mismo tiempo puede agudizar la respuesta y disminuir en rendimiento
Académico
Existen diferentes exteriores académicos
xigencias internas: la propia autoecigancia el perfeccionismo rigidez y la necesidad de control Exigencias externas : son presentadas por la facultad
como la entrega de trabajos prácticos monográfica rendir parciales y cumplir
parciales en un tiempo agotado Entonces principalmente el estrés es normal y provechosos ya que nos ayuda a activarlos para poder responder a las
demandas y exigencias del medio con el tiempo nuestro cuerpo y nuestra mente se van agotando y comienza a disminuir en su rendimiento

¿Que podemos hacer para prevenir esta baja en el rendimiento?
Regular la cantidad de tiempo en que nos mantenemos funcionando a altos niveles de exigencia está fase se denomina resistencia la cual se ve seguida
En la fase de agotamientos a pesar del agotamiento no nos mantenemos a descansar y hacer una pausa para recuperar energías
Nuestro organismo podría estar en una fase de
Carnificación y muestra consecuencias
De la fase del agotamiento y
Del estrésalas manifestaciones pueden darse a nivel psicológico
Físico y conducta por lo tanto es importante
Reconocerlas para islas identificando
En la medida en la que ban apareciendo Y si poder tomar medidas preventivas







Comentarios