El estrés de los alumnos haciendo exámenes
- 24 jun
- 6 Min. de lectura
Autor Josué Oropeza Casarrubias.
El día de hoy vamos a hablar sobre el estrés que enfrentan los alumnos cuando hacen exámenes ya sean finales o sorpresas de sus asignaturas. Vamos a empezar ha hablar sobre qué es el estrés; el estrés es un fenómeno normal, de hecho, no hay vida sin estrés todos los estudiantes, maestros sufren de estrés, el estrés es algo que no se puede quitar, pero si hay algo que podemos hacer y es controlarlo. Este tema es muy importante y todos debemos hablar más sobre este tema ya que el estrés conlleva a que los alumnos no pasen sus exámenes de sus asignaturas y los reprueban.

Si en temporadas de exámenes te sientes más nervioso de lo normal y aumenta la ansiedad generándote insomnio, preocupación, mucha aceleración en tus latidos del corazón o hasta quieres salir corriendo para evitar hacer el examen entonces es probable que estés presentando ansiedad y estrés antes de los exámenes, por eso hoy te quiero hablar más fluidamente sobre este tema sobre que puedes hacer para sentirte mejor al respecto, hoy en día algunas de las causas por las cuales se presenta el estrés es por la presión de nuestro padres y maestro pues siempre nos repiten que nuestro futuro depende de nosotros o al igual siempre exigen buenas notas y es por eso que nos sentimos con la obligación de presentar buenas calificaciones en los exámenes y nuestra conducta, esta es una causa por la cual se presenta el estrés al realizar un examen, pues le damos demasiado peso y valor, estamos en una temporada donde crees que de un resultado dependerá tu vida entera y es como un tipo de mentalidad que traemos como sociedad de que este es el momento más importante de nuestra vida, los pensamientos que se nos vienen a la mente como; con estos resultados influenciará toda mi vida, tengo que echarle todas las ganas posibles, además mis papás han invertido tiempo y esfuerzo de mi depende hacerlos sentir orgullosos y es así cuando te empiezas a sentir presionado y con mucha autoexigencia para tener el mejor desempeño y no le damos como mucha cabida a los errores a que no sea perfecto, entonces si tres por ahí un patrón de perfeccionismo, de autoexigencia, de presionarte demasiado por la opinión de los demás y mucho sobre esta presión al futuro entonces pues obviamente que todo esto va a causar a que tus niveles de estrés suban cuando se presenten los exámenes y una vez que el estrés sube, entras en un círculo vicioso donde no quieres sentirte así y te presionas más para ya no sentirte así, por qué sientes que eso va a afectar tu desempeño y lógicamente empiezas a tener miedo de todas las sensaciones que tienes al tratar de controlarte y ahí está un poquito el error o lo que hay que cambiar y ante no poder controlarlo y sentir que las sensaciones aumentan pues obviamente que aumenta más el miedo y todas las ganas de evitar y mandar todo esto a volar y esas son las principales causas que se identifican por las cuales se puede estar generando el estrés ante los exámenes pero hay una muy importante por la cual es el concepto que tienes para resolver o enfrentarte a esta situación o sea cuando yo creo que no soy capaz de enfrentarme a un reto, entonces ese reto se convierte en algo que temo y que nosotros sabemos que es como una amenaza entonces a medida de que tenemos menos confianza en retos del exterior van a ser percibidos como amenazas, pero si tú vas teniendo mayor confianza en ti y sabes quién eres, cuáles son tus cualidades, capacidades, fortalezas, virtudes talentos y dones entonces todo eso te va a ayudar a que el examen no tome como tanto el rol de amenaza si no más bien como un reto y además le agregamos el que tengas una muy buena interpretación de bueno es un examen o el fin del mundo solo es un resultado no toda mi vida es entonces ese el valor que le das al examen junto con tu capacidad elevada van a ser a que ya ante ese momento no te sientas en peligro por qué aquí es muy importante que al sentirte en peligro es lo que te está generando las sensaciones de estrés así que lo que hemos de lograr es que el examen no te represente tanto peligro está quitándole un poquito el valor y aumentando tu capacidad así que ahora si vamos a ver específicamente que puedes hacer en esta temporada antes del examen en dos sentidos, una para bajar el nivel de sensaciones del estrés y otra para sentirte como mas capaz de entonces para bajar los niveles de estrés existe una herramienta fantástica que es la visualización de cuando cierras tus ojos y te imaginas que ya estás en ese momento enfrentándote al examen y que obviamente que cuando te estés enfrentando vas a sentir en tu cabeza las sensaciones de estrés y es ahí donde hay que poner en práctica técnicas de relajación; entonces mientras visualizas el examen practicas relajación y eso le va a dar como la instrucción a tu mente y a tu cerebro de ha ya sé cómo estar un poquito más relajado mientras que me presento en el examen, después puedes hacer una lista de todas tus habilidades, dones, virtudes y cualidades todo lo que tú crees que te puede ayudar para enfrentarte a esos exámenes así literalmente haces la lista y reconoces a lo que eres capaz.

Haz a un lado todas las presiones, presiones de querer complacer de querer agradar, de que se enorgullezcan de ti, tienes que meterte en la cabeza de que si estás estudiando solo es para ti y es muy importante que recuerdes cuál si es tu motivación por la cual tú si quieres estar ahí, por qué si lo estás haciendo por los demás entonces es muy lógico que te sientas así con sensaciones de estrés, hay que platicar como te sientes, con maestros, compañeros y familiares, pues el estrés se tiene que controlar, hay casos de personas que hasta llegan al suicidio por el estrés que les da cuando van a presentar un examen, pues con tan solo un examen dependerá de todo su futuro.

Para que el estrés no te invada al momento de que presentes algún examen de tus asignaturas tienes que visualizarlo y enfocarte solo en tu examen, no regreses a ver a los demás si ves que ellos ya terminaron de realizar tu examen y tú no no dejes que el estrés te esté invadiendo y que no te importe si los demás ya terminaron, tu visualiza bien las preguntas léelas una y otra vez hasta que las comprendas, tómate tu tiempo para que comprendas bien las preguntas, no te desesperes, por qué si haces todo a las prisas es cuando llegan las sensaciones del estrés y te equivocas al contestar, hazlo con calma y que no te importe si los demás ya lo terminaron y se fueron y que solo quedas tú, ten calma y que no te importa si solo tú quedas resolviendo ese examen, recuerda que es muy importante que al final vuelvas a repasar lo que contestaste por si algo está mal lo corrijas, pues aveces si repasas y repasas recuerdas la respuesta correcta.

Prepárate antes de realizar el examen, así el estrés se controlará, prepararse es la base de cualquier buen resultado, si no hay preparación va Aver estrés, no te obsesiones por tu calificación con esto quiero referirme específicamente a las situaciones en las que nos obsesionamos de más y entonces caemos en el auto sabotaje por que nos estresamos tanto que terminamos estropeando el 80% del examen, por qué todos por qué es más seguro que cuando te den tu examen vas a decir cómo está no la contesté correctamente si me la sabía a la perfección y ahí te das cuenta que obviamente el estrés hizo que sabotearás tu respuesta. Yo sé que el estrés es imposible quitarlo por completo pero lo si lo podemos controlar.

Hay ejercicios de respiración con los cuales puedes controlar el estrés, cuando tú controlas tu respiración le va a ir indicando a tu cerebro qué tan estresada o no vas a estar, concéntrate solo en tu examen y en ti por qué si volteas a ver a los lados y vez que a algún compañero por x cosa se le cae el lápiz o lapicero vas a voltear a ver abajo y es cuando tu cerebro se va a desconcentrar de tu examen y te va a causar muchísimo estrés.
No dejes que nadie altere tu estado de ánimo si tienes un examen muy importante pues eso puede ser la causa de que te sientas estresado en el preciso momento de qué vas a realizar el examen, esfuérzate, prepárate, estudia con tiempo y no le tomes mucha importancia a los comentarios de los demás, esto hará que controles todas las sensaciones del estrés y así puedas hacer con toda tranquilidad tus exámenes.






Comentarios