Bullying psicológico en los estudiantes
- 6 jun
- 4 Min. de lectura
Autor: Alma Rocío Jiménez De Jesús
¿Qué es el Bullying psicológico?
Es un tipo de acoso donde se puede caracterizar por comportamientos que afectan la salud mental y emocional de la víctima, es aquella donde un grupo de personas agreden a un compañero que lo obligan a hacer algo que ellos no quieren hacer el Bullying psicológico puede ser dañino para las víctimas ya que esto les puede generar inseguridad y puede tener graves consecuencias en su salud mental ya que puede generar ansiedad, depresión, estrés,etc.


El Bullying psicológico se da más en los niños y jóvenes además el Bullying psicológico puede ser causado por varios factores como por ejemplo:
Problemas de autoestima: Muchos de los jóvenes pueden llegar a tener baja autoestima lo que conlleva a perder el control de ellos mismos llevándolos a hacerles daño a otras personas a través del Bullying.
Problemas familiares: El Bullying psicológico también puede ser generado por los problemas familiares como la violencia doméstica, la falta de atención de los padres hacia sus hijos esto puede ser la causa del Bullying.
El Bullying psicológico puede producir inseguridad a la víctima haciendo que la víctima tenga miedo de contarles a sus padres lo que le está pasando en su escuela, además esto puede tener graves consecuencias como por ejemplo: el suicidio muchos jóvenes llegan a suicidarse por qué en ellos sienten que es la manera más rápida de terminar con el Bullying y muchos sienten que es lo más fácil hacer esto para que su s pesadillas terminen, muchos jóvenes también se aíslan de las personas ya que el Bullying les puede generar problemas de salud o problemas mentales o incluso ellos mismos sentirse inseguros.
¿Cuáles son las diferencias entre Bullying físico y Bullying psicológico?
Que el Bullying físico se caracteriza por agresiones físicas como golpes, patadas, empujones, amenazas o incluso chantajear a la víctima esto les puede generar pensamientos negativos hacia ellos mismos o incluso llegan a dudar de ellos de las personas que los intentan ayudar.


Y el Bullying psicológico son comportamiento que nos afectan nuestra salud mental y emocional lo que nos lleva a tener inseguridad de nosotros mismos malos pensamientos que nos conlleva a tener ansiedad y depresión también llegan a tener baja autoestima o por falta de atención de los padres los hijos no le tiene mucha confianza para poder comunicarse con ellos de lo que les pasa.

¿Cuáles son las consecuencias del Bullying psicológico para las víctimas?
Las consecuencias que puede llegar a generar el Bullying son:
• Dificultades académicas: Es que las personas tengan problemas para concentrarse en sus clases, o que bajen tan repentinamente sus calificaciones
Problemas sociales: aislarse de las personas o amigos, problemas para comunicarse o expresar opiniones pensando que los van a criticar.
Además esto puede causar que las víctimas no tengan confianza en si mismos que duden de si mismos y de sus capacidades, que tengan pensamientos negativos o que no confíen en nadie ni siquiera de ellos mismos perdiendo el control de su identidad.

¿Cómo podemos prevenir el Bullying psicológico en los estudiantes?
El Bullying se puede prevenir creando un entorno seguro y respetuoso donde los jóvenes se sienta seguros formar un ambiente donde cada uno de los jóvenes promuevan la empatía y el respeto a los demás. También podemos hablar con los estudiantes sobre el Bullying psicológico cuáles son sus consecuencias de este comportamiento y cuales son las causas del cual hagan esto, y como puede llegar a afectar a las personas que sufren esto, como causarles depresión, Ansiedad, o incluso dejar de comer el Bullying psicológico no es un juego ya que esto incluso puede llegar a la muerte si no se previene a tiempo,

¿Cómo saber si alguien está siendo víctima de Bullying psicológico?
• Podemos notar cambios en su comportamiento.
• perdida de interés en actividades sociales.
• aislamiento social. • Dificultades para dormir.
• Sentimientos de miedo, tristeza, vergüenza.
• Llegan a manifestar síntomas físicos, como dolores de cabeza, de estómago o cansancio.
Si una persona está siendo víctima de esto puedes ayudarlo hablándole, escucharlo sin que lo juzgues, y ofreciéndole apoyo para que el hablé que no está solo que lo puedes apoyar, y reportando lo que está pasando a un adulto o a las autoridades escolares.

¿Estrategias para prevenir el Bullying psicológico en las escuelas y comunidades?
• Programas de educación y consciencia: implementar programas para los estudiantes, padre y docentes para que estén más informados sobre que es el Bullying psicológico y como podemos prevenirlo, además de que los estudiantes puedan ser consientes sobre que es y que puedan razonar que está mal lo que hacen y que saber las consecuencias que tiene este comportamiento.
• Apoyo a las víctimas: ayudar a las personas que están siendo víctimas podemos ayudarlas psicológicamente escucharlas y comprenderlas es fundamental para que ellas puedan tener confianza en si mismas proporcionándole un espacio seguro y no juzgarlas.
• Involucrar a los padres y a la comunidad: involucrar a los padres y a nuestra comunidad sobre que es el Bullying psicológico y entre todos tener una comunicación abierta y tener medidas para saber cómo podemos ayudar y prevenirlo, además de tener actividades comunitarias donde puedan promover la inclusión y el respeto.






Comentarios