top of page

Bajas calificaciones en los alumnos por problemas emocionales

  • 6 jun
  • 5 Min. de lectura

Autor: Josué  Oropeza Casarrubias

Los alumnos que tienen problemas en sus casas bajan mucho sus calificaciones por q se sienten triste y al sentir eso no quieren realizar nada de actividades.

Hablare un poco sobre una dificultad de aprendizaje del bajo rendimiento escolar

Se ha convertido en un problema por su alta incidencia en el aula el bajo rendimiento escolar es una vía final como que puede ser resultado de múltiples etiologías.

Es un síntoma que toma muchas tomas diferentes.

Puede confiarse a una sola aire de funcionamiento o afectar muchas., puede tener múltiples formas de expresión entre otras asociarse con alteraciones del comportamiento.                                      

Características del bajo rendimiento escolar mejor conocido como bre son problemas de moderada gravedad y afectación personal. Son recuperadas si se dan atenciones educativas y familiares.

Dificultades en el aprendizaje

.indisciplina, mal comportamiento, falta de motivación, problemas familiares y el bullying.

¿Qué debemos hacer si los alumnos tienen problemas emocionales?

ree

Los alumnos con problemas emocionales son recuperables sin que       sean necesarios de una atención especial. Es de forma relativamente espontánea ocurre en condiciones familiares y escolares que facilitan la recuperación.

El hecho de traer malas calificaciones en momentos emocionales es hasta normal por ejemplo nosotros llamamos inflexión escolar cuando empiezan a suspender en la adolescencia sus motivaciones están en otro lado, como por ejemplo en la chica o chico que les gusta, en los amigos es absolutamente normal.

La depresión no se desarrolla del mismo modo en todas las personas. Sabías que las depresión puede tener síntomas diferentes en los adolescentes, se sabe que en su manifestación influyen varios factores externos e internos y uno de ellos es la edad, el cerebro del adolescente es muy plástico es decir; los adolescentes pasan por un gran periodo de desarrollo en su cerebro en estas épocas.

ree

Todo comienza en casa en como te trata tu propia familia es re tóxica contigo y te culpa de cualquier cosa aunque no seas el culpable obviamente te vuelves más cerrado, más tímido, más expresiva contigo mismo.

Me pongo a pensar de el porque dudamos tanto de nosotros mismos, llegamos a tener mil dudas en la cabeza, aún sabiendo de todas las señales posibles de que realmente no estamos bien … nos han hecho creer inconscientemente que la depresión en la adolescencia no es nada, que sólo es para llamar la atención y que no tenemos ninguna clase de problemas emocionales “por qué lo tenemos  

todo.

Nos han lavado tan bien el cerebro con esas frases, que nos cuesta creer mucho en que los adolescentes podemos tener depresión,  no es hasta después de mucha insistencia y terapia psicológica que los padres o adultos llegan a creer que los adolescentes padecen depresión.

                              

La depresión puede manifestarse de manera diferente en adolescentes y adultos pero no significa en absoluto que sea menos importante.

10 señales de advertencia de una posible depresión de adolescentes: más irritabilidad, sensibilidad ante las críticas, permanecer mucho tiempo en su habitación,  aislamiento social selectivo, se vuelcan en el trabajo, más dificultad para concentrarse, cambios de energía, dolores físicos.

A través de la existencia del ser humano se ha pensado que los          adolescentes por el simple hecho de ser adolescentes no pueden deprimirse, en las últimas décadas gracias a las investigaciones y a las neurociencias han descubierto que los adolescentes al igual que los adultos pueden llegar a sentirse deprimidos o ansiosos, hay mucha investigación científica en donde describen que de 10 a 7 adultos padecen síntomas de ansiedad de depresión es más se dice que son las enfermedades del siglo XXl pero como es que llegan a afectar a tantas personas y en que momento de la historia de una persona se gesta o se forma esa     enfermedad, muchos de 14adultos empezaron con síntomas desde su niñez.

La baja autoestima también es motivo por el cual los adolescentes sacan bajas calificaciones, a veces hasta los amigos te empiezan hacer comentarios ofensivos sobre tu físico y eso es causa por la cual ya no quieres asistir a clases pues piensas que si sigues asistiendo los comentarios de tus amigos o compañeros seguirán y así vas bajando tus calificaciones.

El bullyin es uno de los temas principales en que los adolescentes y niños tengan un bajo rendimiento académico,  así como también los problemas que vienen desde casa.

Algunos consejos para los adolescentes con bajo rendimiento académico a causa de problemas emocionales son: Buscar ayuda de profesionales, aceptar apoyo familiar, buscar nuevas experiencias  etc.

ree

Querido estudiante  se que a veces las cosas no van bien a veces no son como uno se las espera, no son fáciles te sientes decaído,  cansado sin ganas de que no llegaras a ningún lado, para llegar a donde tu tienes que estar o donde tu quieres llegar tienes que esforzarte y mucho .


Espero que no te rindas y tengas la esperanza de que tu puedes lograr todo lo que te propones saca tu libro, sigue estudiando, sigue aprendiendo,  sigue mejorando que yo se que vas a ser grande , recuerda en esos días en los que soñaste en el momento de prepararte para ser alguien en la vida con mucho cariño valora cada paso que das y nunca olvides de donde vienes y lo que tuviste que hacer para estar aquí, valora los días, espero y este proyecto te ayude como un consejo y a que reflexiones y también te pueda motivar a que saques lo mejor de ti y que te ayude a mejorar a veces  tienes que volver al pasado  y recordar todo lo que has vivido yo sé que muchos estudiantes como tú pasan por esto , pero no te desanimes recuerda que solo te tienes a ti y solo en ti esta poder mejorar para no seguir teniendo esas bajas calificaciones en la escuela.

Es importante saber que para superar la depresión aunque la actitud que mantengan las personas acompañantes es importante la principal actuación debe a partir de la persona deprimida y hasta que no aprenda una forma adecuada de ver las cosas y de actuar no será capaz de salir aunque es cierto que la actitud de las personas acompañante puede acelerar un entorpecer este proceso.

Estos son cinco consejos para convivir con una persona depresiva deben entender como se siente habitualmente una persona depresiva para ello piensa en cómo te sentiste el día más triste de tu vida y aumenta 100 veces más ese sentimiento es el que una persona depresiva mantiene de manera constante.

Procura controlar tus emociones negativas hacia la persona depresiva, para ellos deberías de evitar sentimientos que te hagan sentir pena o compromisos con ellos.

Reforzar cualquier avance en su recuperación, cualquier gesto no depresivo debe ser valorado, una sonrisa, un comentario positivo por su parte.

 Evitemos razonar con la persona depresiva he insistiré para q cambie su actitud, lo único que conseguiremos con eso si lo hacemos es parte que se sienta culpable y empeore su depresión.

ree

Comentarios


bottom of page